MIAMI ESTADOS UNIDOS – AMÉRICA DEL NORTE Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade, y por tanto, la principal, más céntrica y más poblada ciudad del Área Metropolitana de Miami. Fue fundada… Seguir leyendo MIAMI
BRASILIA
BRASILIA CAPITAL DE BRASIL AMÉRICA DEL SUR . PUENTE BRASILIA El Puente Juscelino Kubitschek atraviesa el Lago Paranoá en Brasilia, Distrito Federal, capital de Brasil, uniendo el Plano Piloto con el sector residencial Lago CATEDRAL DE BRASILIA Vista nocturna de la catedral de Brasilia. En septiembre de 1956 fue estrenado en las bases del concurso… Seguir leyendo BRASILIA
DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
DEMOGRAFIA Y ECONOMIA No es necesario calentarse la cabeza con intensidad para llegar a la evidente conclusión que cuanto ocurre sobre la superficie de una región, de un país o de la totalidad del planeta Tierra se refleja en el número, estructura y calidad diversa de su población. Si, ademàs, miramos hacia el futuro, todo… Seguir leyendo DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
Desde que me contaron que el dinero ilegal ya no se llama dinero negro sino de otra forma que ya no desvelaré, he decidido no insistir demasiado en el tema de la corrupción. Empieza a oler tan mal que produce náuseas y miedo a las epidemias contagiosas.
El agigantamiento, hasta cotas insospechadas hace sólo veinte años, del Estado del Bienestar, Protector, Providencialista y Pastoral, ha llevado a una situación, incluso psicológica, en que cuando se habla de solidaridad se piense automáticamente que es al Estado a quien compete tal tarea.
Estos meses atrás que nos tocó la dura tarea técnica, administrativa y burocrática de rascarse los bolsillos para atender a la Hacienda Pública a través de la Declaración del Impuesto sobre la Renta, todo ciudadano piensa, con cierta naturalidad, que una vez cumplidas sus obligaciones fiscales finalizan sus obligaciones éticas y morales hacia la sociedad. Saenz de Miera nos dice que el Estado a través de su política redistributiva se hace cargo (aparentemente) de la solidaridad social, y este valor, esencial para la sociedad, pierde fuerza, o desaparece, entre los ciudadanos, cuando es algo imposible de escindir en el ser humano. El hombre se abandona a sí mismo cuando piensa que la solidaridad la paga con los impuestos. En esta crisis todos somos responsables (unos más que otros) en tanto que integrantes de la sociedad y como sostenedores, por acción u omisión, de la misma ideología que el Estado de Bienestar mantiene en este tema.
Siguiendo una acepción del Diccionario podíamos decir que solidaridad es una relación entre las personas que participan con el mismo interés en cierta cosa. Ampliando y concretando el principio podíamos decir que todos participamos con parecido interés en el negocio de la vida y, por lo tanto, todos deberíamos ser solidarios salvando diferencias ideológicas, raciales, sexistas, regionales o económicas. Hay que olvidarse definitivamente, si no lo hemos hecho ya, de que ese ente de razón que llamamos Estado o Gobierno, nos va a sacar de esta crisis económica, moral, cultural e incluso patriótica (aunque sea con el patriotismo mundial que a todos nos corresponde). Es la hora de que cada uno, por su cuenta, aporte lo mejor de sí mismo en el beneficio común. La quiebra del Estado no es una mera figura retórica sino que es una realidad con la que desgraciadamente tenemos que enfrentarnos con valentía, libertad y solidaridad. Hay que tener en cuenta que para que exista la solidaridad de cada cual, lo primero que se necesita es libertad, libertad para hacer lo que creemos es, en cada momento, el bien-hacer.
SUDÁFRICA – MAPAS
LUGARES DE SUDÁFRICA (…)
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil trescientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial. El continente se divide en 54 estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, transcontinental, además de dos estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.
Wikipedia
La unidad del Reino de España obliga constitucionalmente al Rey
No sólo el artículo 99 referente a la propuesta de candidato a presidir el Gobierno de España debe ser respetado por el Rey sino que toda la Constitución le obliga. Él lo sabe porque conoce -mucho mejor que usted y que yo- cuáles son sus derechos y sus obligaciones. Los conoce mejor que Alberto Núñez Feijoo y Pedro Sánchez y desde luego mejor que sus socios actuales independentistas. También especialmente en estos momentos que llega la hora de sopesar el candidato idóneo, dónde no es suficiente sólo el posible número de apoyos sino la calidad institucional y constitucional de los mismos.
El artículo 99 indicado dice en su apartado 1:
-
Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Y el artículo 56, principal en el Título II. De la Corona, dice:
-
-
El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
-
Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.
-