La tarea global de desarrollo económico integral consiste en descubrir, extraer e incrementar, mediante el concurso coordinado de todo trabajo fìsico, organizativo, intelectual y reflexivo, el grado de ordenaciòn de los recursos naturales a las necesidades y objetivos humanos. El valor econòmico a incrementar no es otra cosa que la orientaciòn de lo que… Seguir leyendo BIENESTAR CUALITATIVO
Categoría: ARTÍCULOS
FUNCION SOCIAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Los mercados financieros tienen una importancia vital para el desarrollo económico de un país puesto que permiten ajustar el comportamiento de ahorradores e inversores en el sofisticado, interdependiente y cambiante mundo actual. El que esa canalización de fondos desde los prestamistas hacia los prestatarios se produzca con rapidez y flexibilidad, sin… Seguir leyendo FUNCION SOCIAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE
CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE Los ingresos que obtienen las empresas en el libre y esforzado juego de ofertas y demandas en los mercados flexibles en competencia, no son nunca, contra lo que en ocasiones se pueda pensar, retribuciones ciertas ni homogéneas que se consiguen como fruto mecánico de equilibrios fantasmagóricos que son posibles de… Seguir leyendo CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE
LE ROLE SOCIAL DU MONDE FINANCIER
LE ROLE SOCIAL DU MONDE FINANCIER Sur les marchés, à travers de l’échange volontaire, des améliorations subjectives se produisent continuellement dans les différentes distributions de biens entre les agents. Le marché favorise les processus des valeurs à somme positive, c’est-à-dire, orientés aux objectifs initiaux de chaque agent qui prend ces propres décisions.… Seguir leyendo LE ROLE SOCIAL DU MONDE FINANCIER
DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
No es necesario calentarse la cabeza con intensidad para llegar a la evidente conclusión que cuanto ocurre sobre la superficie de una región, de un país o de la totalidad del planeta Tierra se refleja en el número, estructura y calidad diversa de su población. Si, ademàs, miramos hacia el… Seguir leyendo DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
IGNORANCIA HUMANA RADICAL
IGNORANCIA HUMANA RADICAL Es absurdo pensar que si bien fue imposible conocer y controlar la sociedad en el pasado mediante múltiples coacciones, con el avance de la informática y las comunicaciones, sería posible hoy ejercer ese control desde alguna cúspide de poder humano apoyándose en espionajes sin cuento y utilizando esos artilugios electrónicos aparentemente inteligentes.… Seguir leyendo IGNORANCIA HUMANA RADICAL
LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA
LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA Enclaustrada en el capítulo II de La riqueza de las naciones, dedicado a las motivaciones de la división del trabajo -y en relación con ella- se encuentra explícitamente formulada la teoría de la mano invisible que, según la interpretación más extendida y que considero errónea, a través de la búsqueda… Seguir leyendo LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA
SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT
SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT Il convient de répéter que la valeur économique, comme relation, est une ordonnance d’une chose à une autre. Une ordonnance, en définitive, d’une chose à l’homme, à ses besoins, à ses objectives. La valeur de quelque chose ne doit pas être autre que celle de se diriger à son terme… Seguir leyendo SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT
OBSESIÓN MACROECONÓMICA
Al explicar anteriormente la fuerza económica de la propiedad a propósito del Nobel de 1993, insinuaba de pasada que los derechos de propiedad están siendo gravemente amenazados debido 1) al crecimiento desorbitado y desproporcionado del Estado y 2) por las tendencias macroeconómicas a diseccionar los componentes de las propiedades individuales para agregarlas a continuación por… Seguir leyendo OBSESIÓN MACROECONÓMICA
ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS
ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS Permítanme que por una vez no escriba, aparentemente, de cuestiones económicas. A pesar de lo que se publica, y contemplando los hechos y las actitudes reales, no parece que vivamos en una sociedad flexible, abierta, tolerante y secularizada, sino que mas bien parece que todos los cualquiera que pasean por nuestras calles… Seguir leyendo ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS